Si tienes una tarjeta Bancor y no estás seguro si sigue activa o no, no te preocupes. Hay varias formas de averiguarlo y en este artículo te las explicamos en detalle.
Revisa el estado de tu cuenta bancaria en línea: Si tienes acceso a la banca en línea de tu banco, simplemente inicia sesión y busca la sección de tarjetas. Ahí podrás ver el estado de tu tarjeta Bancor y si está activa o no.
Llama al servicio al cliente: Si no tienes acceso a la banca en línea, puedes llamar al servicio al cliente de tu banco y preguntar directamente si tu tarjeta Bancor está activa. Asegúrate de tener tu número de tarjeta a mano para que puedan verificar tu información.
Visita una sucursal bancaria: Si prefieres hablar en persona con un representante del banco, puedes visitar una sucursal y preguntar sobre el estado de tu tarjeta Bancor. Asegúrate de llevar una identificación válida contigo.
Recuerda que es importante mantener tu tarjeta Bancor activa para poder utilizarla en compras y transacciones. Si descubres que tu tarjeta no está activa, comunícate con el banco para resolver cualquier problema y reactivarla lo antes posible.
Verifica el estado de tu Tarjeta Cordobesa: Guía paso a paso


Si tienes una Tarjeta Cordobesa y quieres saber si sigue activa, es muy sencillo hacerlo a través de la página web oficial de Bancor. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para que puedas verificar el estado de tu Tarjeta Cordobesa sin complicaciones.
Paso 1: Ingresa al sitio web de Bancor
Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web oficial de Bancor. Para ello, abre tu navegador e introduce la siguiente dirección en la barra de búsqueda: https://www.bancor.com.ar/
Paso 2: Selecciona la opción «Personas»
Una vez que hayas ingresado al sitio web de Bancor, busca la opción «Personas» en el menú principal y haz clic en ella.
Paso 3: Accede a la sección de «Tarjetas»
En la sección de «Personas», encontrarás distintas opciones para acceder a los servicios que ofrece Bancor. En este caso, debes buscar la sección de «Tarjetas» y hacer clic en ella.
Paso 4: Selecciona «Tarjeta Cordobesa»
Una vez que hayas accedido a la sección de «Tarjetas», se abrirá una página con las diferentes opciones de Tarjetas que ofrece Bancor. Busca la opción «Tarjeta Cordobesa» y haz clic en ella.
Paso 5: Verifica el estado de tu Tarjeta Cordobesa
Una vez que hayas ingresado a la sección de «Tarjeta Cordobesa», se abrirá una página con distintas opciones relacionadas a esta tarjeta. Busca la opción «Consultar estado de cuenta» y haz clic en ella. Allí podrás verificar si tu tarjeta sigue activa o si ha sido dada de baja.
Con estos sencillos pasos, podrás verificar el estado de tu Tarjeta Cordobesa de manera rápida y fácil. Recuerda que es importante mantener tu tarjeta activa para poder seguir disfrutando de sus beneficios.
Guía completa para activar tu tarjeta Bancor en pocos pasos


Activar tu tarjeta Bancor es un proceso sencillo que puedes hacer en pocos pasos. Sigue esta guía completa para activar tu tarjeta Bancor en pocos minutos:
- Ingresa a la página web de Bancor. Busca la opción «Activar tarjeta» y haz clic en ella.
- Ingresa el número de tu tarjeta Bancor y el código de seguridad que se encuentra en el reverso de la tarjeta.
- Crea una contraseña para tu tarjeta Bancor. Esta contraseña será necesaria para realizar compras en línea y para acceder a los servicios en línea de Bancor.
- Confirma la información que has ingresado y haz clic en «Activar».
- Espera a que el sistema procese tu solicitud de activación. Este proceso puede tardar unos pocos minutos.
- Una vez que tu tarjeta Bancor ha sido activada, podrás comenzar a usarla para realizar compras en línea y en tiendas físicas.
Recuerda que es importante mantener tu tarjeta Bancor activa para poder utilizarla en cualquier momento. Si tienes problemas con la activación, puedes comunicarte con el servicio al cliente de Bancor para obtener ayuda.
Consulta fácilmente el saldo de tu tarjeta de débito Bancor
¿Quieres saber si tu tarjeta de débito Bancor sigue activa? Una forma fácil de comprobarlo es consultando el saldo de tu tarjeta.
Paso 1: Ingresa a la página web de Bancor o descarga la aplicación móvil.
Paso 2: Si utilizas la página web, busca la opción de «Consultas» y selecciona «Saldo de tarjeta de débito». Si usas la aplicación móvil, inicia sesión y selecciona la opción de «Consultar saldo».
Paso 3: Ingresa el número de tu tarjeta de débito Bancor y el código de seguridad que se encuentra en el reverso de la tarjeta.
Paso 4: Haz clic en «Consultar» o «Aceptar» y espera a que se cargue la información.
Paso 5: Revisa el saldo de tu tarjeta de débito Bancor en la pantalla. Si el saldo es positivo, significa que tu tarjeta sigue activa.
Recuerda que también puedes realizar consultas de saldo en los cajeros automáticos de Bancor.
Con estos sencillos pasos puedes saber fácilmente si tu tarjeta de débito Bancor sigue activa y consultar tu saldo en cualquier momento.
Fecha límite para el cierre de la tarjeta Cordobesa en Argentina
Si eres titular de una tarjeta Cordobesa en Argentina, es importante que estés al tanto de la fecha límite para el cierre de la misma. Esto se debe a que, si no realizas el pago mínimo requerido en tiempo y forma, tu tarjeta podría ser cerrada y tendrías que hacer los trámites necesarios para volver a obtenerla.
Para saber cuál es la fecha límite para el cierre de tu tarjeta Cordobesa, es recomendable que revises tu estado de cuenta mensualmente. Allí encontrarás información sobre el monto mínimo a pagar y la fecha de vencimiento. Es importante que realices el pago mínimo antes de la fecha de vencimiento para evitar el cierre de tu tarjeta.
Si no estás seguro/a de si tu tarjeta Cordobesa sigue activa, puedes verificarlo de varias maneras. La más fácil es a través de la página web de Bancor, ingresando con tu usuario y contraseña. Allí podrás ver el estado de todas tus tarjetas, incluyendo la Cordobesa. También puedes llamar al centro de atención al cliente de Bancor para obtener más información.
Recuerda que mantener tu tarjeta Cordobesa activa y en buen estado te permite acceder a una amplia variedad de beneficios y descuentos en comercios de todo el país. Por eso, es importante que estés al tanto de la fecha límite para el cierre de la misma y que realices tus pagos en tiempo y forma.