Si eres un adulto mayor en Argentina, seguro que conoces la importancia de contar con una tarjeta PAMI. Esta tarjeta te permite acceder a una gran cantidad de beneficios que te facilitan la vida en muchos aspectos. Sin embargo, para poder disfrutar de estos beneficios, es fundamental que actives tu tarjeta PAMI correctamente.
En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para activar tu tarjeta PAMI de manera fácil y rápida. Te daremos algunos consejos útiles para que puedas realizar el proceso sin problemas y puedas empezar a disfrutar de los beneficios que esta tarjeta te ofrece.
Guía paso a paso para activar tu tarjeta de PAMI


Activar tu tarjeta de PAMI es un proceso sencillo que puedes hacer en línea o de manera presencial. Sigue esta guía paso a paso para asegurarte de que puedas disfrutar de los beneficios de tu tarjeta lo más pronto posible.
Activación en línea
- Visita la página web de PAMI e ingresa a tu cuenta con tu usuario y contraseña.
- Selecciona la opción «Activar tarjeta» en el menú principal.
- Introduce los números de tu tarjeta de PAMI y verifica que los datos sean correctos.
- Ingresa el código de seguridad que aparece en pantalla.
- Presiona el botón «Activar» y espera a que la confirmación de activación aparezca en pantalla.
Activación presencial
- Visita una oficina de PAMI y presenta tu tarjeta y documento de identidad.
- Pide al personal de atención al cliente que active tu tarjeta.
- Verifica que los datos sean correctos y que la tarjeta esté activada antes de salir de la oficina.
Una vez que hayas activado tu tarjeta de PAMI, podrás disfrutar de los beneficios que ofrece, como descuentos en medicamentos y atención médica gratuita. Si tienes algún problema durante el proceso de activación, no dudes en contactar a PAMI para recibir ayuda.
Todo lo que necesitas saber para verificar tu actividad en PAMI


Si eres beneficiario de PAMI, es importante que verifiques tu actividad en la institución para asegurarte de que estás recibiendo los servicios y beneficios que te corresponden. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para hacerlo:
- Ingresa a la página web de PAMI: Para verificar tu actividad en PAMI, lo primero que debes hacer es ingresar a la página web oficial de la institución. Para hacerlo, abre tu navegador y escribe la dirección www.pami.org.ar en la barra de direcciones.
- Accede a tu cuenta: Una vez que estés en la página de PAMI, debes acceder a tu cuenta. Para hacerlo, haz clic en el botón «Iniciar sesión» que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla. Ingresa tu número de afiliado y tu contraseña, y haz clic en el botón «Ingresar».
- Verifica tu actividad: Una vez que hayas ingresado a tu cuenta, podrás ver toda tu actividad en PAMI. Podrás ver los servicios y beneficios que estás recibiendo, las fechas en que los recibiste, y cualquier otra información relevante. Si encuentras algún error o discrepancia, puedes comunicarte con el centro de atención al cliente de PAMI para solucionarlo.
- Mantén tus datos actualizados: Es importante que mantengas tus datos personales actualizados en la página de PAMI para que puedas recibir los servicios y beneficios que te corresponden de manera oportuna. Para hacerlo, haz clic en la opción «Datos personales» que aparece en el menú de la izquierda de tu pantalla. Verifica que tu información esté correcta y actualízala si es necesario.
- No compartas tu información de cuenta: Para proteger tu privacidad y seguridad, es importante que no compartas tu información de cuenta de PAMI con nadie. Mantén tu contraseña segura y no la compartas con terceros.
Verificar tu actividad en PAMI es una tarea fácil y rápida que te permitirá asegurarte de que estás recibiendo los servicios y beneficios que te corresponden. Sigue estos simples pasos y mantén tus datos actualizados para disfrutar de una experiencia óptima en PAMI.
Guía práctica para obtener tu código PAMI de manera fácil y rápida
Si eres una persona mayor de 60 años y necesitas acceder a los beneficios de PAMI, lo primero que debes hacer es obtener tu código de afiliación en la obra social. A continuación, te presentamos una guía práctica para obtener tu código PAMI de manera fácil y rápida:
- Dirígete a la oficina de PAMI más cercana a tu domicilio.
- Lleva contigo tu DNI y una copia del mismo.
- Pide tu código de afiliación en la obra social.
- Espera a que te entreguen tu código y verifica que esté correctamente escrito.
- Activa tu tarjeta PAMI en la misma oficina o a través de la página web de la obra social.
Recuerda que contar con tu código de afiliación en PAMI es importante para poder acceder a los servicios y beneficios que ofrece la obra social. Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en acudir a la oficina de PAMI más cercana o consultar en la página web de la institución.