Si eres cliente del Banco Tierra del Fuego y has recibido una tarjeta de coordenadas, probablemente te estés preguntando cómo activarla. No te preocupes, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para comenzar a utilizar tu tarjeta de coordenadas de manera segura y efectiva.
La tarjeta de coordenadas es una herramienta de seguridad que te permitirá realizar operaciones en línea de manera más segura y protegida. Se trata de una tarjeta que contiene una serie de números que deberás ingresar junto con tu usuario y contraseña para poder acceder a tu cuenta y realizar transferencias, pagos y otras operaciones.
Activar tu tarjeta de coordenadas es un proceso sencillo que podrás realizar en línea o acudiendo a una sucursal del Banco Tierra del Fuego. En este artículo te explicaremos paso a paso cómo hacerlo para que puedas comenzar a utilizar tu tarjeta de coordenadas cuanto antes.
Guía completa para activar tu tarjeta en el Banco Tierra del Fuego


Si acabas de recibir tu tarjeta de coordenadas del Banco Tierra del Fuego, necesitas activarla antes de poder comenzar a utilizarla. Sigue esta guía completa para activar tu tarjeta de coordenadas y empezar a disfrutar de los servicios bancarios del Banco Tierra del Fuego.
Paso 1: Ingresa a la página web del Banco Tierra del Fuego
Para activar tu tarjeta de coordenadas, debes ingresar a la página web del Banco Tierra del Fuego: https://www.btf.com.ar/.
Paso 2: Accede a tu cuenta de usuario
Una vez en la página web del Banco Tierra del Fuego, debes acceder a tu cuenta de usuario. Si aún no tienes una cuenta, deberás crearla antes de poder activar tu tarjeta de coordenadas.
Paso 3: Selecciona la opción «Activar tarjeta de coordenadas»
Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta de usuario, debes seleccionar la opción «Activar tarjeta de coordenadas» en el menú de opciones.
Paso 4: Ingresa los datos de tu tarjeta de coordenadas
En la página de activación de la tarjeta de coordenadas, deberás ingresar los datos de tu tarjeta, incluyendo el número de serie y las coordenadas que se encuentran en la parte posterior de la tarjeta.
Paso 5: Confirma la activación
Una vez que hayas ingresado todos los datos requeridos, deberás confirmar la activación de tu tarjeta de coordenadas. Si todo está correcto, recibirás un mensaje de confirmación en la pantalla y tu tarjeta de coordenadas estará activada y lista para ser utilizada.
Sigue estos sencillos pasos para activar tu tarjeta de coordenadas del Banco Tierra del Fuego y comienza a utilizar todos los servicios bancarios que ofrecen.
Guía práctica para activar Link Token en tu celular de forma sencilla


Si eres cliente del Banco Tierra del Fuego y necesitas activar tu tarjeta de coordenadas, ahora puedes hacerlo de manera más fácil y rápida a través de la aplicación Link Token. A continuación, te presentamos una guía práctica para que puedas activar tu tarjeta de coordenadas en tu celular de forma sencilla.
Para comenzar, necesitas descargar la aplicación Link Token desde la tienda de aplicaciones de tu celular. Una vez que la tengas instalada, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Abre la aplicación Link Token y selecciona la opción de «Activar Tarjeta de Coordenadas».
Paso 2: Ingresa tu número de cuenta bancaria y tu número de documento de identidad.
Paso 3: En tu tarjeta de coordenadas, selecciona los números que te pida la aplicación y presiona «Generar Código».
Paso 4: Ingresa el código generado en la aplicación.
Paso 5: Confirma la activación de tu tarjeta de coordenadas.
¡Listo! Ahora tienes tu tarjeta de coordenadas activada y lista para usar en tus transacciones bancarias.
Recuerda que la aplicación Link Token es una forma segura y fácil de realizar tus transacciones bancarias desde cualquier lugar y en cualquier momento. ¡Descárgala hoy mismo y comienza a disfrutar de sus beneficios!
Aprende a configurar el segundo factor en Home Banking del Banco Municipal
Si eres cliente del Banco Municipal, es importante que conozcas cómo configurar el segundo factor en el Home Banking. Esta medida de seguridad adicional te permitirá proteger aún más tus transacciones y datos personales.
Para comenzar, es necesario que ingreses a tu cuenta de Home Banking con tu usuario y contraseña. Una vez dentro, sigue estos pasos:
- Accede a la sección de Seguridad: en el menú principal de la plataforma, busca la opción de «Seguridad» y haz clic en ella.
- Selecciona la opción de Configuración del segundo factor: dentro de la sección de Seguridad, encontrarás varias opciones. Selecciona la que dice «Configuración del segundo factor».
- Elige el método de autenticación: en esta sección, podrás elegir entre varias opciones para el segundo factor de autenticación. Las más comunes son el Token físico y el Token móvil. Si eliges el Token físico, deberás solicitarlo en una sucursal del Banco Municipal. Si optas por el Token móvil, descarga la aplicación correspondiente en tu celular.
- Sigue las instrucciones: una vez que hayas seleccionado el método de autenticación, sigue las instrucciones específicas para cada opción. Si eliges el Token físico, deberás activarlo y vincularlo a tu cuenta. Si eliges el Token móvil, deberás descargar la aplicación, registrarte y vincular tu cuenta.
Una vez que hayas completado estos pasos, ya habrás configurado el segundo factor en tu cuenta de Home Banking del Banco Municipal. Recuerda que esta medida de seguridad adicional te permitirá proteger tus transacciones y datos personales de forma más efectiva.
Todo lo que necesitas saber sobre la generación de Tokens
Si eres cliente del banco Tierra del Fuego y necesitas activar tu tarjeta de coordenadas, es importante que conozcas todo sobre la generación de Tokens.
Un Token es un código generado por el banco que se utiliza para validar transacciones en línea y mejorar la seguridad de tus operaciones. Con este código, el banco puede verificar que eres tú quien está realizando la transacción y no un tercero.
Para generar un Token, es necesario que tengas acceso a la aplicación móvil o a la página web del banco. Al ingresar, deberás buscar la opción de generar un nuevo Token y seguir los pasos que te indique el sistema.
Es importante que tengas en cuenta que los Tokens tienen una duración limitada, por lo que deberás generar uno nuevo cada vez que necesites realizar una transacción en línea.
Una vez que hayas generado el Token, deberás ingresarlo en el campo correspondiente al momento de realizar la transacción en línea. De esta forma, el banco podrá validar que eres tú quien está realizando la operación.
Recuerda que la generación de Tokens es fundamental para la seguridad de tus transacciones en línea. Si tienes alguna duda o problema en el proceso de generación de Tokens, no dudes en contactar al servicio al cliente del banco.