La tarjeta social correo es un beneficio para aquellas personas que reciben una pensión o subsidio del Estado en Chile. Esta tarjeta les permite acceder a descuentos y beneficios en diferentes establecimientos y servicios. Sin embargo, para poder utilizarla es necesario activar la clave de seguridad.
En este artículo te explicaremos cómo activar la clave de la tarjeta social correo, de manera fácil y rápida. Es importante tener en cuenta que este proceso es fundamental para poder utilizar la tarjeta, ya que sin la clave no se podrá acceder a los beneficios que ofrece.
Si eres beneficiario de la tarjeta social correo y aún no has activado tu clave de seguridad, no te preocupes, sigue leyendo y te mostraremos cómo hacerlo.
Aprende a habilitar la clave social en pocos pasos


La clave social es un requisito imprescindible para acceder a muchos servicios en línea, como la activación de tarjetas sociales y el correo electrónico. Si aún no has habilitado tu clave social, no te preocupes, ¡aquí te mostramos cómo hacerlo en pocos pasos!
Paso 1: Ingresa a la página oficial de la clave social
Lo primero que debes hacer es ingresar a la página oficial de la clave social. Una vez allí, deberás seleccionar la opción de «Registro» para iniciar el proceso de habilitación de tu clave social.
Paso 2: Ingresa tus datos personales
En la siguiente pantalla, deberás ingresar tus datos personales, incluyendo tu nombre completo, tu número de identificación personal (NIP), tu fecha de nacimiento y tu correo electrónico. Asegúrate de ingresar la información correctamente, ya que cualquier error puede retrasar el proceso.
Paso 3: Crea tu contraseña
Una vez que hayas ingresado tus datos personales, deberás crear una contraseña segura para tu clave social. Asegúrate de utilizar una combinación de letras, números y caracteres especiales para garantizar la seguridad de tu cuenta.
Paso 4: Verifica tu información
Antes de finalizar el proceso de habilitación de tu clave social, deberás verificar que la información que has ingresado sea correcta. Revisa cuidadosamente tus datos personales y tu contraseña antes de continuar.
Paso 5: Finaliza el proceso
Una vez que hayas verificado tu información, ya estás listo para finalizar el proceso de habilitación de tu clave social. Haz clic en el botón de «Finalizar» y espera a que se complete el proceso.
¡Listo! Ahora que has habilitado tu clave social, podrás acceder a una variedad de servicios en línea, incluyendo la activación de tarjetas sociales y el correo electrónico. Recuerda mantener tu contraseña segura y actualizada para garantizar la seguridad de tu cuenta.
Guía paso a paso para verificar tu correo electrónico en ANSES


Si eres nuevo en el sistema de ANSES, es posible que te pidan que verifiques tu dirección de correo electrónico antes de poder acceder a ciertos servicios. Este proceso es sencillo y se puede hacer en unos pocos pasos.
Para verificar tu correo electrónico en ANSES, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página web de ANSES y haz clic en «Ingresar».
- Ingresa tu número de CUIL y tu clave de seguridad social.
- Haz clic en «Ingresar» para acceder a tu cuenta.
- Una vez que estés dentro de tu cuenta, busca la opción «Mi perfil» en la parte superior derecha de la pantalla.
- Haz clic en «Mi perfil» y busca la sección «Correo electrónico».
- Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta.
- Si necesitas cambiarla, haz clic en «Modificar» y sigue las instrucciones.
- Si tu dirección de correo electrónico es correcta, haz clic en «Verificar correo electrónico».
- ANSES te enviará un correo electrónico con un enlace para verificar tu dirección de correo electrónico.
- Abre el correo electrónico y haz clic en el enlace de verificación.
- ¡Listo! Tu dirección de correo electrónico ha sido verificada en ANSES.
Recuerda que es importante mantener tu información personal actualizada en ANSES para poder acceder a todos los servicios y beneficios ofrecidos.
Guía práctica para crear clave de Seguridad Social sin correo electrónico
Si necesitas activar tu clave de Seguridad Social pero no tienes correo electrónico, no te preocupes. En esta guía práctica te explicaremos cómo hacerlo sin necesidad de tener una dirección de correo electrónico.
Lo primero que debes hacer es dirigirte a la página web de la Seguridad Social. Una vez allí, busca la opción de «Activar clave» y haz clic en ella.
En la página siguiente, selecciona la opción «No tengo correo electrónico» y completa los campos con tu número de Seguridad Social y tu número de teléfono móvil.
A continuación, recibirás un mensaje de texto con un código de seguridad. Introduce este código en el campo correspondiente y haz clic en «Continuar».
En la siguiente pantalla, deberás crear tu clave de acceso. Asegúrate de que incluye al menos una letra, un número y un carácter especial, como un signo de interrogación o un guión bajo.
Una vez creada tu clave, deberás confirmarla y hacer clic en «Aceptar». Si todo ha ido bien, recibirás un mensaje confirmando que tu clave ha sido activada con éxito.
Recuerda que la clave de Seguridad Social es muy importante y debe ser protegida como cualquier otra contraseña. No la compartas con nadie y asegúrate de no escribirla en ningún lugar donde pueda ser vista por otras personas.
¡Listo! Ya has creado tu clave de Seguridad Social sin necesidad de tener correo electrónico. Esperamos que esta guía práctica te haya sido de ayuda.
Cambia tu correo electrónico en ANSES en pocos pasos fáciles
Si necesitas cambiar tu correo electrónico en ANSES, sigue estos sencillos pasos:
- Ingresa a la página de ANSES y accede a tu cuenta con tu clave de seguridad social.
- Una vez dentro de tu cuenta, dirígete al apartado de «Datos personales» y haz clic en «Modificar».
- En la nueva pantalla, busca el campo de «Correo electrónico» y escribe tu nueva dirección de correo electrónico.
- Confirma tu nueva dirección de correo electrónico y haz clic en «Guardar cambios».
- Recibirás un correo electrónico de confirmación en tu nueva dirección de correo electrónico. Haz clic en el enlace de confirmación para completar el proceso.
Es importante que mantengas tu correo electrónico actualizado en ANSES para recibir información importante sobre tus trámites y beneficios.